El 26 de Junio a las 18:30 en el Teatro Lycee, no os perdáis el estreno de la primera película de Un Dia De Cine rodada en francés por nuestro equipo de Kids in Black del Liceo Francés de Madrid.
«KIB. La Rançon de la Rose»
Los Kids in Black tienen otra misión rutinaria. Aprovecharán el viaje hacia el concurso de baile en Júpiter, para regar la Rosa del Principito. Pero cuando menos te lo esperas, las cosas se complican…
La primera parte de la película de los alumnos del Liceo Francés de Madrid “La Rançon de la Rose”, es decir, “El rescate de la Rosa”, que también es el primer corto en francés de Un Dia de Cine, basado en la adaptación realizada por nuestros alumnos del famoso cuento de Saint Exupéry “El Principito”.
During July 2013, 80 children between 4 and 10 years, from 25 schools in Madrid, were found in the summer-camp organized by the International College Aravaca, to participate in a new experience:
Making a film workshop where they themselves would be the filming crew and actors in their own movie.
During the four-week workshop, the children worked as cameras, microphones operators, script, photographers, lighting technicians and actors.
For the interpretation, there was the added difficulty that the film was shot in English, and most children are in the process of learning the language, and have not had the opportunity to rehearse their roles as they sought to take away the pressure interpretative and present it as a game.
The film was almost entirely shot with the green-screen technique, in one of the classrooms of the International College Aravaca.
The film began shooting on July 1, 2013, and was released on the last day of camp on July 26.
This is the result of the work done by children who showed confidence, team work, and play, are essential tools in the development of their skills and learning.
Durante julio de 2013, 80 niños de entre 4 y 10 años; de 25 colegios de Madrid, se encontraron en el summer-camp organizado por el Colegio Internacional Aravaca, para participar de una experiencia inédita:
Realizar un taller de cine donde ellos mismos serían el equipo técnico de rodaje y los actores de su propia película.
Durante las cuatro semanas del taller dictado por Un día de cine; los niños trabajaron como cámaras, operadores de micrófonos, claquetistas, script, fotógrafos, iluminadores y actores.
Para la interpretación, se añadía la dificultad de que el corto fue rodado en inglés; y la mayoría de los niños está en proceso de aprendizaje de este idioma; y que no tuvieron la oportunidad de ensayar sus papeles ya que se pretendía quitarles la presión interpretativa y plantearlo como un juego.
La película fue casi íntegramente rodada con la técnica de green-screen; en un set de tela verde que fue montado en una de las aulas del Colegio Internacional Aravaca.
El corto se comenzó a rodar el 1 de julio de 2013, y fue estrenado en el último día del campamento; el 26 de julio.
Este es el resultado de ese trabajo realizado por unos niños que demostraron que la confianza, el trabajo en equipo, y el juego; son herramientas esenciales en el desarrollo de sus cualidades y aprendizaje.
Durante el rodaje de Kids in Black, recibimos la visita de una gran estrella del espectáculo. Frederick Henry, uno de los más famosos imitadores de Michael Jackson, quien vino a enseñar a los niños algunos de los trucos de maquillaje para su caracterización como el rey del pop.
Luego, nos ofreció un espectáculo en vivo y estuvo enseñando a los niños algunos de los pasos de baile más famosos de Michael Jackson.
Y como cierre, hizo una pequeña aparición en el corto que fue muy festejada por todos los niños. Muchas gracias por todo, Frederick!
Aquí están los 80 niños que participaron del campamento de verano en inglés; organizado por el Colegio Internacional Aravaca de Madrid.
Entre el 1 y el 26 de julio de 2013, estos niños realizaron la primera película de sus vidas. Para algunos, quizás solo sea el principio…
CAMPAMENTO DE CINE EN EL COLEGIO INTERNACIONAL ARAVACA DE MADRID.
Durante julio de 2013, 80 niños de entre 4 y 10 años; de 25 colegios de Madrid, se encontraron en el summer-camp organizado por el Colegio Internacional Aravaca, para participar de una experiencia inédita:
Realizar un taller de cine donde ellos mismos serían el equipo técnico de rodaje y los actores de su propia película.
Durante las cuatro semanas del taller dictado por Un día de cine; los niños trabajaron como cámaras, operadores de micrófonos, claquetistas, script, fotógrafos, iluminadores y actores.
Para la interpretación, se añadía la dificultad de que el corto fue rodado en inglés; y la mayoría de los niños está en proceso de aprendizaje de este idioma; y que no tuvieron la oportunidad de ensayar sus papeles ya que se pretendía quitarles la presión interpretativa y plantearlo como un juego.
La película fue casi íntegramente rodada con la técnica de green-screen; en un set de tela verde que fue montado en una de las aulas del Colegio Internacional Aravaca.
El corto se comenzó a rodar el 1 de julio de 2013, y fue estrenado en el último día del campamento; el 26 de julio.
Este es el resultado de ese trabajo realizado por unos niños que demostraron que la confianza, el trabajo en equipo, y el juego; son herramientas esenciales en el desarrollo de sus cualidades y aprendizaje.
El 10 de abril estuvimos en el colegio de Educación Especial Princesa Sofía de Madrid dando un taller de dos horas con algunos de los alumnos del centro. Una experiencia inolvidable donde hicimos buenos amigos, y descubrimos a varios artistas. Los niños sufren distintos niveles de discapacidad intelectual, pero son un ejemplo de compañerismo, respeto y sana alegría; participaron con entusiasmo y sin vergüenza en los distintos ejercicios y pudieron colaborar tanto como técnicos de rodaje, como actores y actrices.
Un agradecimiento especial a Vega y Sandra, las profesoras; e igualmente a Marta, la jefa de estudios del centro, por su disposición y buen ánimo.
Durante la primera quincena de julio estaremos en el Colegio Internacional Aravaca realizando un taller de cine para niños de educación infantil y primaria. En el taller los alumnos aprenderán los fundamentos del cine digital y sus trucos; a la vez que desempeñarán labores de técnicos de rodaje y artistas en un corto de acción y aventuras.